AreaVoIP trabaja con soluciones de comunicación abiertas: es decir, basadas en sistemas que utilizan estándares abiertos y software de código abierto – como Asterisk o FreePBX – porque ofrecen múltiples beneficios a las empresas.
Comunicaciones abiertas

Beneficios de estándares abiertos

Los sistemas basados en estándares abiertos ofrecen múltiples beneficios a las empresas y organismos. Por ello muchos de ellos – en especial entidades públicas de la administración – lo están adoptando:

Flexibilidad: Los estándares abiertos fomentan la compatibilidad e interoperatibilidad entre fabricantes y eso hace posible instalaciones donde se integren equipos de diferente procedencia, donde usted puede obtener los beneficios de cada producto. Además, una primera selección de fabricante no le impide cambiar en el futuro por otras opciones en caso de mal servicio, mejoras en la competencia u obsolescencia.

Competitividad: La aparición de estándares abiertos en el mundo de la tecnología fomenta la competencia entre fabricantes y esto provoca una continua y drástica optimización de costes.

Estabilidad: menor riesgo de obsolescencia. Al haber una comunidad mucho más amplia de soporte a estas tecnologías, el riesgo de obsolescencia de productos es muy limitado.

Innovación: Al mismo tiempo se fomenta una mayor investigación que redunda en definitiva en continuas mejoras para el usuario.

 

Beneficios Soluciones de Código Abierto

Las soluciones de código abierto u open source (Asterisk y FreePBX) , aportan beneficios adicionales a nuestros clientes por un conjunto de ventajas características del modelo de desarrollo open source:

Licencias: No hay costes de licencia. El modelo de distribución open source permite el uso y distribución del software sin costes de licencia. Esto redunda en un beneficio de costes inmediato para nuestros clientes y además aporta una flexibilidad y escalabilidad sin comparación en el mercado.

Desarrollo de producto: El desarrollo del producto lo realiza una amplia comunidad de expertos, coordinados por el principal patrocinador y sin las restricciones comerciales del modelo de desarrollo propietario. Esto genera una continua innovación y reduce el riesgo de obsolescencia.

Control de calidad: A diferencia del modelo propietario, donde el control de calidad la realiza el propio fabricante, en el modelo de código abierto es el propio mercado el que realiza este control ejerciendo de filtro entre las soluciones estables y sólidas y las que no lo son.

Comunicaciones para empresas