El Auditori de Barcelona migra su telefonía a tecnologia VoIP

 

Durante este verano, el Consorcio del Auditorio y la Orquesta de Barcelona, ​​ha migrado su plataforma de centralita telefónica a la tecnología VoIP de la mano del equipo técnico de AreaVoIP.

Es uno de los proyectos de mejora funcional y de actualización tecnológica diseñado por la empresa consultora CCQ que, también, está dirigiendo su ejecución.

Había que cubrir unos 42.000 metros cuadrados con más de 200 terminales y unos requisitos muy exigentes. Se precisaba de una empresa fiable y con mucha experiencia en VoIP. AreaVoIP ha sido la seleccionada por su trayectoria anterior y por su propuesta ventajosa.

Los principales retos han sido:

  • Sistema redundado para maximizar la disponibilidad de la telefonía.
  • Mantener la telefonía analógica y DECT integrando la centralita anterior de forma transparente para el usuario.
  • Despliegue de terminales y cambio al nuevo sistema en un tiempo muy corto. Media jornada por más de 100 terminales.
  • Gestión y mantenimiento de los terminales muy fácil y evitando errores de configuración minimizando el TCO.
  • Requisitos funcionales, marcados por CCQ, de alto nivel.

El núcleo del sistema es una centralita FreePBX-Asterisk virtualizada. Para la fiabilidad de la red se cuenta con dos proveedores de conectividad a Internet y con duplicidad de enlaces SIP con un operador de referencia en el sector. Un mal funcionamiento global en la red telefónica del operador principal queda protegida con un tercer enlace SIP con el operador secundario. Este diseño asegura la continuidad de la telefonía ante un fallo severo.

La integración con la antigua centralita Ericsson ha llevado a cabo con unos gateways Vega50 de Sangoma con interfaz RDSI y parametrización específica a las dos centralitas para dar el máximo de funcionalidad y transparencia por usuario.

En cuanto a los terminales, el Auditori ha escogido el fabricante chino Yealink, por su favorable relación calidad precio. Yealink es actualmente uno de los primeros fabricantes de terminales voip a nivel mundial por unidades producidas, superando a históricos del sector como Cisco, Alcatel, o Avaya. Los modelos escogidos por el Auditorio han sido los T41S y T42S, como terminales básicos de usuario, el T46S para los directivos y secretarias, y el T48 para consola de centralita. También se han incluido algunos terminales para salas de conferencia tipo ‘araña’, y adaptadores analógico-voip para los terminales de fax.

Tanto la centralita como los terminales se integran con la libreta de direcciones corporativa.

Para la configuración, despliegue y mantenimiento del parque de terminales se ha incorporado el sistema Endpoint Manager de Sangoma que permite agilizar la configuración y actualización de grandes cantidades de terminales desde una consola centralizada. De esta manera el trabajo de mantenimiento de versiones, plantillas y perfiles de usuario se ha simplificado y agilizado en gran manera hasta el punto de poder desplegar los teléfonos conectándolos a la red tal cual salen de la caja con la configuración de fábrica.

Si tienes interés en el proyecto – funcionalidades, prestaciones, grado de servicio – o bien tiene necesidad de implementar una solución similar a su empresa, no dude en contactar con nuestro equipo de asesores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Your browser is out of date. It has security vulnerabilities and may not display all features on this site and other sites.

Please update your browser using one of modern browsers (Google Chrome, Opera, Firefox, IE 10).

X

Quiero más información


Un especialista se pondrá en contacto contigo para asesorarte.

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close